Sarcomas e Histiocitosis
Programa de investigación
Jefes de grupo
Dónde estamos
Hospital Sant Joan de Déu Barcelona
Webs relacionadas
El grupo tiene como objetivo generar conocimiento sobre los sarcomas propios del desarrollo y la histiocitosis de células de Langerhans para aplicar en términos de mejora en diagnóstico, pronóstico y tratamiento.
Desde el año 2014 somos grupo consolidado de investigación AGAUR (Generalitat de Cataluña, Referencias 2014 SGR 1398 y 2017 SGR 1672).
Líneas de investigación
Nuestras actividades específicas son:
- Estudiar el origen de los sarcomas y LCH y la caracterización fenotípica y genotípica de los diferentes subtipos clínicos.
- La investigación de la existencia de células madre tumorales o progenitoras.
- Mejorar el tratamiento de los pacientes con sarcomas a través del estudio de farmacología preclínica.
- Desarrollo de terapias dirigidas a la vía de IgF1r para sarcoma.
- Estudio de las vías moleculares y terapias dirigidas en Histiocitosis.
- Patobiología de Tumores y Malformaciones Vasculares
- Epigenética de Sarcomas
Objetivos científicos
- Desarrollo de tratamientos farmacológicos novedosos contra tumores sólidos pediátricos extracraneales como sarcoma de Ewing, rabdomiosarcoma, osteosarcoma y LCH.
- Descripción de la célula de origen del sarcoma de Ewing y modelos experimentales para reproducir el proceso de tumorigénesis.
Àmbit/Camp d'especialització
Desarrollo de modelos celulares y xenografts derivados de pacientes (PDX) de tumores sólidos pediátricos (rabdomiosarcoma, sarcoma de Ewing, osteosarcoma, tumor de Wilms, tumores germinales) a partir de muestras del biobanco.
Ensayos de eficacia de agentes anticáncer en tumores sólidos pediátricos.
Estudios de epigenómica y conformación de cromatina mediante chip-Seq, CHIP-CHIP, HI-Seq.
Miembros del grupo
-
Jefe de Grupo Senior
-
Maria Inmaculada Hernandez Muñoz
Investigador colaborador
-
Investigador
-
Investigador pre-doc
-
Investigador
-
Investigador post-doc
-
Ayudante de investigación
-
Investigador
-
Investigador pre-doc
-
Maite Begoña Gorostegui Obanos
Investigador
-
Elisabet Figuerola Bou
Investigador post-doc
-
Investigador post-doc
-
Ayudante de investigación
-
Investigador
-
Investigador
-
Investigador post-doc
-
Investigador pre-doc
-
Ayudante de investigación
-
Investigador
-
Investigador pre-doc
-
Investigador pre-doc
-
Investigador pre-doc
-
Investigador post-doc
-
Técnico
-
Ayudante de investigación
-
Investigador pre-doc
-
Ayudante de investigación
-
Ayudante de investigación
-
Oriol Martín Solé
Ayudante de investigación
-
Investigador post-doc
-
Aleix Martín Moral
Ayudante de investigación
-
Rebecca Provenziani
Investigador pre-doc
-
Investigador pre-doc
-
Ayudante de investigación
Últimas publicaciones
- Balaguer-Lluna L, Gene-Olaciregui N, Aschero MR, Resa-Parés C, Paco-Mercader S, Cuadrado-Vilanova M, Burgeño-Sandoval V, Baulenas-Farrés M, Monterrubio C, Manzanares-Quintela A, Rodriguez E, Lavarino C, Mora J and Carcaboso AM Establishment of xenografts and methods to evaluate tumor burden for the three most frequent subclasses of pediatric-type diffuse high grade gliomas. JOURNAL OF NEURO-ONCOLOGY . 172(3): 599-611.
- Chicón-Bosch, M, Sánchez-Serra, S, Rosàs-Lapeña, M, Costa-Fraga, N, Besalú-Velázquez, J, Illa-Bernadí, J, Mateo-Lozano S, Cidre-Aranaz, F, Grünewald, TGP, Díaz-Lagares, A, Lopez-Alemany, R and Tirado, OM Multi-omics profiling reveals key factors involved in Ewing sarcoma metastasis. MOLECULAR ONCOLOGY . 19(4): 1002-1028.
- Mora J, Chan GCF, Morgenstern DA, Amoroso L, Nysom K, Faber J, Wingerter A, Bear MK, Rubio-San-Simon A, de Las Heras BM, Tornøe K, Düring M and Kushner BH The anti-GD2 monoclonal antibody naxitamab plus GM-CSF for relapsed or refractory high-risk neuroblastoma: a phase 2 clinical trial NATURE COMMUNICATIONS . 16(1): 1636-1636.
Proyectos
- Nombre del proyecto:
- MAPping the mechanisms of lesion onset and progression in PHtS-related vascular malformations (MAPten)
- Investigador/a principal
- Sandra Castillo Diez
- Entidad/es financiadora/as:
- PTEN Research Foundation
- Código
- PFE00148
- Fecha de inicio-fin:
- 2025 - 2029
- Nombre del proyecto:
- Epigenetic disruption of EWSR1-FLI1 condensates
- Investigador/a principal
- Sara Sánchez Molina
- Entidad/es financiadora/as:
- Bone Cancer Research Trust
- Código
- 10024
- Fecha de inicio-fin:
- 2025 - 2028
- Nombre del proyecto:
- FIGH4MB_Establishment of the first preclinical genetic mouse models of Group 4 Medulloblastoma.
- Investigador/a principal
- Jaume Mora Graupera
- Entidad/es financiadora/as:
- Fight Kids Cancer
- Código
- PFE00151
- Fecha de inicio-fin:
- 2025 - 2028
Tesis
-
The role of PRC1.1 in rhabdomyosarcoma tumorigenesis
- Autor
- Táboas Outón, Pablo
- Organismo
- UNIVERSIDAD DE BARCELONA
-
Unveiling the role of the Mediator complex in Ewing sarcoma tumorigenesis
- Autor
- Cuervas Oliveras, Irene
- Organismo
- UNIVERSIDAD DE BARCELONA
-
Target Therapy in Rhabdomyosarcoma: Discovering new targets and apportunities
- Autor
- Prada Varela, Estela
- Organismo
- UNIVERSIDAD DE BARCELONA
Notícias
-
El Pediatric Cancer Center Barcelona, primer centro BCC fuera de Norte América para impulsar ensayos clínicos internacionales por pacientes pediátricos con cáncer
Los proyectos están financiados por la Beat Childhood Cancer Foundation, un proyecto impulsado por iniciativas de fundraising lideradas por familias afectadas de cáncer pediátrico en Estados Unidos.
-
Identificamos la célula de origen del Sarcoma de Ewing
Los investigadores sospechan que la alteración genética que pone en marcha los mecanismos que generan ese tipo de cáncer se produce durante el desarrollo embrionario.
-
El Dr. Jaume Mora recibe la IV Beca FERO Dr. Baselga para impulsar nuevas terapias contra el cáncer pediátrico
El director científico del Pediatric Cancer Center Barcelona recibe una ayuda de 300.000 euros para un proyecto de tres años que busca desarrollar tratamientos más eficaces y menos tóxicos para el cáncer infantil.
Actividades
-
Defensa tesis doctoral: Pablo Táboas Outón
Auditorio Plaza · Hospital Sant Joan de Déu y online
-
Defensa tesis doctoral: Irene Cuervas Oliveras
Auditorio Plaza · Hospital Sant Joan de Déu
-
Defensa tesis doctoral: María Sánchez Jiménez
Auditorio Plaza · Hospital Sant Joan de Déu y online
Hospital Sant Joan de Déu Barcelona